EL ELT
¿Qué es el ELT?, ¿Para qué sirve?
ELT, son las siglas que corresponden a un transmisor de localización
en el caso de que una aeronave se encuentre en una situación de emergencia, por
sus siglas en inglés Emergency
Locator Transmitter.

Obviamente la función principal de este transmisor no solo
es el de saber que una aeronave ha tenido un accidente, sino de localizarla lo más
pronto posible; el tiempo en estos casos, puede significar la vida de los
pasajeros y tripulantes. Pero no es solo el transmisor el que puede salvarle la
vida a alguien, es necesario que se atienda la llamada inmediatamente y que los
equipos de rescate estén alertas y bien preparados.
Ahora bien vamos a ver como funcionan.

A fines de los 80s, se implementó un sistema de monitoreo
satelital llamado COSPAS-SARSAT, que significa: Sistema Especial Para la
Búsqueda de Naves en Peligro basado en un Satélite de seguimiento de búsqueda y
rescate de tecnología Rusa y apoyados por Canadá, Estados Unidos y Francia, dando
seguimiento a las señales de emergencia en prácticamente todo el mundo.
A partir del 2009, COSPAS.SARSAT, dejó de dar el servicio de
seguimiento en las señales 121.5 y 243 Mhz. implementando la frecuencia de 406
Mhz. como la única señal valida para localizar naves en emergencia por medios satelitales,
por lo que “todas” las aeronaves han tenido que cambiar sus equipos para que
transmitan también en esta frecuencia.
¿Cuál es la diferencia entre estos equipos?, la primera y mas
importante es que los ELTs antiguos, solo transmiten una señal audible, misma
que será captada por el Servicio de Transito Aéreo y/o por alguna nave que esté
monitoreando la frecuencia, esta señal se escuchará con mayor intensidad en la
medida que la nave que monitorea la frecuencia se acerque al ELT que ha
disparado la señal; como podrán entender, esto requiere de una estrategia de
búsqueda en la que un equipo preparado para ello es muy importante, se necesita
también que otras aeronaves ayuden en la localización, pese al peligro que esto
significa y que por cierto es mandatorio, y todo esto lleva tiempo, que como ya
lo dijimos es muy valioso.

La pregunta sería, ¿Por qué entonces en ocasiones se tardan
tanto en localizar a una aeronave?, será que ¿El sistema COSPAS-SARSAT no
funciona?, o ¿La aeronave accidentada tiene abordo un ELT adecuado y
funcionando?, la respuesta se las dejo a su criterio, sin embargo les puedo
garantizar que el sistema satelital SI funciona, el que puede estar fallando es
el de las inspecciones anuales que se les hacen a las aeronaves.

Cada uno deberá estar conciente de su propia respuesta; pero
insisto, no es posible que una aeronave se declare perdida y un día después o más,
sea localizada, y no me refiero a que el llegar a la zona del accidente sea muy
difícil; esto es impredecible, me refiero a que las autoridades encargadas de
la búsqueda y salvamento no sepan en donde está el avión accidentado.
Es de vital importancia –literalmente- que no obstante que
son equipos que cuestan mucho dinero y que registrarlos no es barato, nos
hagamos concientes de la gran oportunidad que nos ofrecen de ser auxiliados en
situaciones difíciles. Es como un seguro de vida, nadie quiere que llegue el
momento de utilizarlo, pero es muy importante tenerlo.
1 comentario:
CUALA ES EL PRECIO DE ESTOS EQUIPOS?, MUCHAS GRACIAS
Publicar un comentario