¿QUE ES EL CIZALLEO?
Una aeronave Boeing 737 operada por la aerolínea Indonesia Lion air amarizó el pasado sábado 13 de abril con 108 pasajeros abordo.
Aunque no es momento ni nuestra intención dar conclusiones del accidente, el piloto parece enfocar las causas de éste al “windshear” en el aterrizaje. Es por esto que nos permitimos dar una breve explicación de lo que es este fenómeno meteorológico.

Como la corriente descendente se extiende hacia abajo y hacia afuera desde una nube, crea un viento de frente y como resultado un aumento de levantamiento en las alas de una aeronave que se encuentra en su fase de aproximación. Si los pilotos no son conscientes de que este aumento de velocidad es causado por la ráfaga de viento, son propensos a reaccionar mediante la reducción de la potencia de el o los motores, sin embargo, cuando el avión pasa a través de este fenómeno, el viento se puede convertir rápidamente en una corriente de aire descendente y luego un viento de cola, esto reduce la velocidad del aire sobre las alas y desaparecer la fuerza de levantamiento extra, debido a que el avión está volando a potencia reducida, es vulnerable a la pérdida repentina de velocidad y altitud.
Los pilotos puede ser capaces de escapar a la microrráfaga mediante la aplicación de potencia en los motores. Pero si el corte es lo suficientemente fuerte, esta reacción puede que no sea en tiempo, y dada la cercanía con el terreno con desafortunadas consecuencias.
Normalmente este fenómeno aparece cuando una nube de tormenta se encuentra sobre el aeropuerto y no necesariamente cuando ésta esta descargando.

No hay que olvidar que una aproximación fallida es siempre la maniobra siguiente en la aproximación y que la decisión de tocar tierra es solo en el último momento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario